La pandemia de COVID-19 ha traído tiempos difíciles para los trabajadores de los casinos en Camboya, provocando protestas por despidos y la percepción de un trato injusto hacia el personal. Sin embargo, ni las manifestaciones masivas ni los recursos legales pudieron ayudar al líder sindical, que fue declarado culpable y dejado tras las rejas.
Decisión judicial y condena del líder
La Corte Suprema de Camboya no ha mostrado indulgencia hacia el líder sindical Chhim Sitar, quien encabezó las protestas contra el casino más grande del país, NagaWorld. Sitar, quien fue declarado culpable de incitación a cometer delitos, permanece tras las rejas mientras continúa cumpliendo una sentencia de dos años que comenzará en mayo de 2023.
Protestas y despidos
Sitar fue una figura en el centro de las protestas que comenzaron en diciembre de 2021 contra los despidos masivos en NagaWorld en la capital, Phnom Penh. Su arresto en enero de 2022 se produjo después de que su negativa a detener las protestas diera lugar a cargos de incitación.
Reacción a los despidos
NagaWorld Casino ha despedido a más de 370 empleados debido a las dificultades financieras provocadas por la pandemia y la disminución del turismo. La indignación entre los trabajadores despedidos sigue aumentando, pero no todos han recibido apoyo para sus luchas.
Conclusión y preocupaciones
Aunque Sitar sigue tras las rejas, su destino plantea dudas sobre la equidad y la independencia del sistema judicial en Camboya. NagaWorld, propietaria del casino, enfrenta acusaciones de despido injustificado y prácticas antisindicales.
La decisión del tribunal en el caso Sithar resalta los riesgos de hacer negocios en Camboya, especialmente en una zona donde los intereses empresariales entran en conflicto con los derechos de los trabajadores. Estas situaciones ponen en tela de juicio los procesos democráticos y los principios del Estado de derecho en el país.