LET Holdings comienza la venta de activos japoneses

Fecha: 2024-07-12 Autor: Robert Beloved Categorías: EVENTOS
news-banner
Decisión estratégica

LET Holdings, que cotiza en la Bolsa de Valores de Hong Kong, ha anunciado su intención de vender activos no esenciales en Niseko, Japón, como parte de una estrategia para mejorar su flujo de caja. En un comunicado oficial, la empresa destacó que la iniciativa tiene como objetivo deshacerse de su negocio de promoción inmobiliaria secundaria en Niseko, aunque todavía no se ha encontrado ningún comprador.

La medida sigue a la reciente decisión de LET de vender su participación en el casino ruso Tigre de Cristal a través de su filial Summit Ascent. Esto se debió a los riesgos de sanciones y pérdidas financieras asociadas con el actual conflicto ruso-ucraniano. Sin embargo, como en el caso de los activos en Niseko, todavía no se ha encontrado un comprador para los activos rusos.

Desde febrero de 2024, las acciones de LET Holdings están suspendidas de cotizar en la Bolsa de Valores de Hong Kong, suspensión que continúa hasta el día de hoy. Esto crea desafíos adicionales para la empresa que busca fortalecer su posición financiera.

Nueva cita en Summit Ascent

Al mismo tiempo, la filial de LET, Summit Ascent, anunció el nombramiento de Chan Heng Keat como nuevo director no ejecutivo, a partir del 10 de julio de 2024. Chan Heng Kit ocupó anteriormente puestos de alta dirección en una agencia de viajes en Vietnam y en una industria de juegos de azar en Macao. Es importante señalar que, hasta la fecha, Chan no ha tenido ninguna afiliación con LET ni sus subsidiarias.

LET aprobó previamente un préstamo de 17 millones de dólares para su filial filipina Suntrust Resorts Holding. Los fondos se utilizarán para construir el hotel casino principal como parte del desarrollo de Westside City en Manila, cuya finalización está prevista para 2025.

Como tal, LET Holdings está tomando medidas activas para reestructurar y fortalecer su posición financiera. La venta de activos no estratégicos en Niseko y la salida del mercado ruso forman parte de esta estrategia encaminada a incrementar la sostenibilidad de la compañía ante los desafíos económicos actuales.
image

Deja tus comentarios