La Autoridad Nacional de Economía y Desarrollo de Filipinas (NEDA) dijo recientemente que el cierre de los operadores de juegos offshore de Filipinas (POGO) no tendrá un impacto significativo en el crecimiento económico del país. El secretario de NEDA, Arsenio Balisacan, compartió esta información durante el debate sobre el presupuesto de 2025 en la Cámara de Representantes.
El secretario de NEDA, Arsenio Balisacan, señaló que la contribución de POGO al producto interno bruto (PIB) del país es insignificante. “Nuestras estimaciones muestran que los POGO representarán menos de la mitad del 1% del PIB, o el 0,23% del PIB en 2023”, dijo Balisacan. Estas cifras ponen de relieve que el impacto de la prohibición sobre estos operadores será mínimo para la economía del país.
Impacto en el sector inmobiliario
Balisacan también señaló que los POGO representaron alrededor del 11% de la ocupación de oficinas en el primer semestre de 2024. Sin embargo, destacó que el sector inmobiliario no se vio muy afectado por su cierre. "Observamos que la industria inmobiliaria ha estado informando altos niveles de ocupación de espacio de oficinas por parte del gobierno y varias agencias gubernamentales y esto ha ayudado a mejorar la situación en el sector inmobiliario", añadió Balisacan.
Además de los aspectos económicos, Balisacan enfatizó la importancia de los riesgos sociales y reputacionales asociados con las actividades de POGO. Las recientes detenciones realizadas antes de la prohibición los han implicado en varios delitos graves. Esta fue una de las razones por las que se decidió cerrar estos operadores.
Apoyo a la prohibición de POGO
La prohibición de los POGO ha encontrado un amplio apoyo entre los funcionarios gubernamentales. El representante del segundo distrito de Surigao del Norte, Robert Ace Barbers, pidió a los filipinos que ayuden a identificar y eliminar a los trabajadores ilegales de POGO que están prófugos de la justicia. El vicepresidente David Suárez dijo que las estafas por SMS han disminuido drásticamente desde que se introdujo la prohibición. El senador Joel Villanueva también está presionando activamente para derogar la ley tributaria POGO.
En general, el cierre de POGO tendrá un impacto mínimo en la economía filipina, según estimaciones de NEDA. Sin embargo, los riesgos sociales y de reputación asociados con sus actividades hacen que la prohibición sea un paso necesario para el país. El apoyo a esta decisión por parte de varios funcionarios gubernamentales subraya la importancia de proteger los intereses nacionales y garantizar la seguridad de los ciudadanos.