En los últimos años, Lottery.com ha estado en el centro de varios escándalos, algunos de los cuales han dado lugar a litigios. Esta vez, la empresa vuelve a estar bajo fuego, con una demanda presentada en su contra alegando fraude y tergiversación, según un proveedor de Florida.
La demanda, presentada por la presidenta de Astra Supply Chain, Sharon A. McTurk, alega que Lottery.com y su director ejecutivo Matthew McGahan están involucrados en el caso. Esto se supo a partir de un informe publicado por NEXT.io.
Según los documentos, Astra Supply Chain afirma que un tal Ronald Farah de Boca Ratón, Florida, les ofreció una oportunidad de inversión única a cambio de financiación. Es importante señalar que aún no se sabe si Farah tenía una relación oficial con Lottery.com o qué papel desempeñó en la empresa.
Según los informes, Farah murió en septiembre del año pasado. Sin embargo, el demandante argumenta que fueron sus acciones y su oferta de comprar acciones de Lottery.com a un precio inferior al de mercado lo que jugó un papel clave en los acontecimientos posteriores.
Inicialmente, en septiembre pasado, Astra Supply Chain transfirió 500.000 dólares a la cuenta de una empresa propiedad del entonces director ejecutivo de Lottery.com, Sohail Qurashi, SAS Management. Sin embargo, la inversión total de Astra fue de 1,9 millones de dólares.
Según el demandante, la carta, supuestamente firmada por McGahan, pedía a McTurk que formara una empresa llamada SMRF Holdings. Además, se le prometió recibir aproximadamente 3 millones de acciones ordinarias, "sujetas a los términos y condiciones acordados para su trabajo o servicios a Lottery.com".
Respuesta de Lottery.com: Moción para desestimar la demanda
En respuesta a las acusaciones, Lottery.com presentó una moción para desestimar la demanda. La empresa y su director, McGahan, sostienen que el demandante no basó su inversión únicamente en la carta en cuestión. Los abogados que representan a Lottery.com explicaron: "En primer lugar, la carta no es un contrato completo, ya que implica la existencia de 'términos y condiciones acordados' separados".
También agregaron: "Los demandantes no podían confiar razonablemente en términos que no conocían. La carta era parte de un mapa más que un documento en sí mismo".
Además, Lottery.com declaró que, aunque recibió los fondos, el fraude en sí y las promesas engañosas estaban únicamente relacionados con Farah.
El caso está actualmente pendiente en el Tribunal de Distrito de Florida.