Reconocido analista de J.P. Morgan, Joseph Greff, presentó datos importantes sobre el estado actual de los mercados de juegos de azar y apuestas en Estados Unidos y Macao. Estima que se espera que el gasto de los consumidores disminuya en la segunda mitad de 2024.
En su informe a los inversores, Greff señaló que la desaceleración del crecimiento económico y el menor gasto de los consumidores están afectando las perspectivas del mercado del juego. Destacó que estos factores, junto con otros cambios importantes en la industria, están provocando unas previsiones más bajas para lo que resta del año.
Cuestiones macroeconómicas y geopolíticas añaden presión a Macao
Greff llamó la atención sobre el sentimiento negativo que domina el sector del juego estadounidense, donde las previsiones siguen siendo moderadas. Sin embargo, el analista señaló que el impacto en Macao podría ser aún mayor dadas las actuales tensiones macroeconómicas y geopolíticas entre Macao y China.
Sin embargo, Greff destacó resultados positivos para el Strip de Las Vegas en el segundo trimestre, donde el EBITDAR superó las expectativas gracias al fuerte gasto en entretenimiento no relacionado con el juego. A pesar de esto, el analista advirtió que las expectativas para los operadores en el Strip de Las Vegas se han reducido debido a una disminución proyectada en la actividad de los consumidores y las débiles ventas para la próxima carrera de Fórmula 1, que MGM Resorts mencionó anteriormente.
Greff también se refirió a las actividades de varios grandes operadores. Además de MGM Resorts, destacó Caesars y Red Rock Resorts. MGM y Caesars tienen posiciones sólidas en el Strip de Las Vegas y valoraciones atractivas, MGM tiene un potencial de crecimiento sin explotar y Caesars tiene importantes oportunidades para aumentar el flujo de caja libre y reducir la deuda, dijo. También enfatizó la importancia del crecimiento de las ganancias y la monetización de activos de iCasino.
Por otra parte, Greff destacó el desarrollo estable de Red Rock Resorts, que está demostrando una dinámica positiva debido al exitoso lanzamiento del casino y resort Durango, así como las condiciones favorables en el mercado local de Las Vegas y las recientes compras de acciones por parte de personas con información privilegiada.