Respecto al amaño de partidos, explicar cómo se mantendrán en el país los impuestos a las empresas extranjeras de apuestas deportivas.
Participación del Servicio de Impuestos Federales en el IPC sobre manipulación
La audiencia, prevista para el 4 de septiembre, fue iniciada por el senador Carlos Portinho, que busca aclarar cómo fluirán los impuestos del exterior hacia Brasil. La comisión fue creada en abril de este año para combatir el amaño de partidos y las actividades ilegales en la industria de las apuestas deportivas.
Según el Decreto Reglamentario nº 827, los operadores deben tener su sede en Brasil. Las empresas extranjeras también pueden obtener una licencia, pero deben tener una filial en Brasil, donde al menos el 20% del capital sea propiedad de un ciudadano del país. Para registrarse como contribuyente en Brasil, las empresas deben presentar un certificado conjunto del Servicio de Impuestos Federales y de la Procuraduría General del Tesoro Nacional.
Portinho expresó su preocupación por la legalidad de las plataformas que actúan en el mercado brasileño, patrocinando clubes y haciendo publicidad en los medios, mientras transfieren miles de millones de reales al exterior sin pagar impuestos.
Discusión de transacciones sospechosas en IPC
Un día antes, el 3 de septiembre, el CPI escuchará a representantes del Ministerio de Hacienda y de la Asociación Brasileña de Apuestas Deportivas (Abaesp). El portavoz del Tesoro, Regis Dudena, jefe de la Secretaría de Premios y Apuestas (SPA), presentará planes para garantizar que los operadores cumplan con los requisitos fiscales. El presidente de la Abaesp, Rodrigo Alves, hablará sobre las medidas tomadas por las empresas deportivas para evitar el amaño de partidos.
Llamadas de testimonio planificadas y otras iniciativas del CPI
El CPI también considerará convocar a representantes del Tribunal de Arbitraje Deportivo (STJD) de Brasil y otras figuras clave. Entre ellos se encuentran el presidente del STJD, Luis Octavio Verissimo Teixeira, y el fiscal general del STJD, Paulo Emilio Dantage Nazaré. Serán invitados a discutir cuestiones de manipulación en las apuestas deportivas. También se podría convocar al ex árbitro de fútbol Alfredo Lebeling y a representantes del Instituto Brasileño de Juego Responsable (IBJR) para discutir los problemas con el sistema de videoarbitraje (VAR) y su impacto en las apuestas.
Otra solicitud importante que será considerada por el CPI se refiere a la recepción de certificados de todos los procedimientos de amaño de partidos ante las canchas deportivas, identificando a los clubes y atletas involucrados en estos procedimientos. Existe la preocupación de que la falta de información centralizada pueda permitir que los sospechosos evadan el castigo moviéndose entre diferentes jurisdicciones.
¿Cómo combate el IPC la manipulación en las apuestas deportivas?
La comisión se creó después de que el dueño del Botafogo, John Texor, fuera acusado de manipulación por parte de jugadores del Sao Paulo y de uno de los árbitros en el partido contra el Palmeiras. Las acusaciones generaron controversia y el presidente del CPI, Jorge Cajuru, dijo que si las acusaciones de Texor resultaban ser falsas, debería ser expulsado del país.
Según Rafael Marchetti Marcondes, director jurídico del Rei do Pitaco y del IBJR, el trabajo del CPI es sólo el comienzo de la lucha contra el amaño de partidos, y es necesaria la participación de otras organizaciones como la policía federal, fiscales, federaciones y clubes. .
“Debemos ver el trabajo del CPI como una etapa inicial, que debe incluir la cooperación con otros organismos como la policía federal, los fiscales, las federaciones, los clubes y la sociedad en general, así como el regulador de las apuestas deportivas”, dijo Marcondes.