A finales de septiembre de 2024, Google realizará cambios en sus políticas relativas a los juegos de azar y la publicidad de juegos en Alemania. Según las nuevas reglas, sólo los operadores y afiliados con licencia de Gemeinsame Glücksspielbehörde der Länder (GGL) podrán solicitar la certificación para hacer publicidad.
Anteriormente, Google permitía a las empresas que operaban en el mercado alemán del juego hacer publicidad sin necesidad de comprobar si tenían una licencia. Sin embargo, a partir del 25 de septiembre se rechazarán las solicitudes de certificación de operadores sin licencia. Además, se cancelarán todos los certificados emitidos anteriormente para dichas empresas.
Si bien los cambios afectan principalmente a los operadores, Google ha aclarado que también se aplican a quienes brindan servicios de agregación, como enlaces a múltiples ofertas de diferentes operadores en la misma página. Esto significa que los afiliados que promocionen sitios sin licencia también estarán sujetos a las nuevas reglas.
Juego en el mercado negro en Alemania: la lucha continúa
Estos cambios se producen en un momento en que los operadores de juegos de azar alemanes se enfrentan a una importante batalla con competidores sin licencia. A pesar de las afirmaciones de que el mercado ilegal es pequeño, investigaciones independientes muestran lo contrario.
En julio de 2023, GGL publicó un informe provisional en el que afirmaba que el juego ilegal representaba sólo el 4% del mercado total. Sin embargo, esta cifra difiere mucho de las estimaciones independientes. Un informe de noviembre de 2023 de la Universidad de Leipzig afirmó que los juegos de azar sin licencia representan el 48,8% de toda la actividad en el mercado alemán.
Tras la publicación del informe anual de GGL, el Deutscher Onlinecasinoverband (DOCV) señaló que, según el regulador, el mercado negro se estima en 400-600 millones de euros, lo que representa al menos el 20% del volumen total de juego.
El regulador tiene poderes para tomar medidas enérgicas contra las actividades ilegales, pero medidas como el bloqueo de IP enfrentan obstáculos legales. Esto cobra especial relevancia a la espera del informe del GGL sobre la eficacia del cuarto Acuerdo Regulador Estatal del Juego, cuya publicación está prevista para 2026. Sin embargo, dados los retrasos en el informe provisional, el DOCV no espera que la evaluación final se presente hasta 2027.
"Esperamos que el informe final no aparezca hasta 2027, lo que significa que algunas medidas tendrán que encontrar la manera de implementarlas antes; de lo contrario, el mercado negro seguirá prosperando durante otros tres años sin consecuencias", dijo el vicepresidente del DOCV a iGB. Julio Simon Pringlinger-Zimader.