Wynn Las Vegas paga 130 millones de dólares para resolver acusaciones de irregularidad financiera

Fecha: 2024-09-09 Autor: Alex Crawford Categorías: CASINO
news-banner
El Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció que Wynn Las Vegas, una subsidiaria de Wynn Resorts, acordó pagar más de 130 millones de dólares para resolver las acusaciones de que trabajó con transmisores de dinero sin licencia. Este es el mayor pago de este tipo realizado por un casino hasta la fecha.

Denuncias de colusión con negocios ilegales

Wynn Las Vegas está acusado de hacer tratos con entidades sin licencia en todo el mundo para transferir fondos que proporcionaron beneficios financieros a la empresa. Como parte de un acuerdo sin cargos, Wynn Las Vegas admitió su culpa por eludir el sistema financiero tradicional.

La empresa admitió haber trabajado con agentes independientes que actuaron como intermediarios de transferencias de dinero sin licencia para atraer jugadores extranjeros. Estos agentes transfirieron fondos a través de terceros ubicados en América Latina y otras regiones para permitir a los jugadores pagar deudas o financiar sus cuentas de casino.

Los fondos fueron depositados en una cuenta controlada por el banco Wynn Las Vegas en el sur de California y luego transferidos a la cuenta del casino. Este complejo mecanismo permitió a los actores extranjeros eludir las leyes de transferencias y presentación de informes.

Ejemplos de violaciones

El Departamento de Justicia proporcionó varios ejemplos. Uno de ellos está asociado con un agente independiente, Juan Carlos Palermo, que operaba empresas de transferencia de dinero sin licencia en Estados Unidos y el extranjero. Realizó más de 200 transferencias a cuentas controladas por Wynn Las Vegas o sus empresas relacionadas, por un total de 17,7 millones de dólares, que representan a más de 50 jugadores extranjeros.

Otro método era que alguien jugara en un casino en nombre de otra persona que no podía o no quería jugar bajo su propio nombre debido a restricciones legales.

El tercer método, descrito como “dinero volador”, implicaba que un procesador de remesas sin licencia recolectara dólares en efectivo de terceros en los Estados Unidos y los transfiriera a un jugador sin acceso a los fondos. A cambio, el jugador transfirió una cantidad equivalente en moneda extranjera a una cuenta en el extranjero especificada por el procesador.

Wynn admitió que brindó tales oportunidades de juego sin verificar el origen de los fondos ni informar transacciones sospechosas. Algunas de estas transacciones involucraron montos multimillonarios y deberían haber dado lugar a la presentación de informes de actividades sospechosas. En particular, varias transacciones estaban asociadas con un hombre que cumplió seis años en una prisión china por fraude financiero.

Expertos sobre la importancia de seguir las reglas

La fiscal Tara McGrath destacó que los casinos deben rendir cuentas por violar las leyes estadounidenses para obtener ganancias. Christopher Davis, agente especial interino a cargo de HSI San Diego, señaló que el fraude financiero puede ser extremadamente complejo y enfatizó la importancia de la cooperación con agencias asociadas en este caso.

Carissa Messick, agente especial del IRS-CI en Las Vegas, agregó que existen leyes federales para identificar y prevenir este tipo de actividades ilegales. Criticó la evasión deliberada de las leyes, calificándola de delito.

Finalmente, el agente especial de la DEA, Brian Clark, dijo que las agencias encargadas de hacer cumplir la ley deben hacer todos los esfuerzos posibles para garantizar que el sistema financiero no se utilice para eludir la ley.

El Departamento de Justicia también citó a otros 15 acusados ​​que anteriormente se declararon culpables de lavado de dinero y otros delitos.
image

Deja tus comentarios