La organización presentó un mapa interactivo que muestra las estructuras fiscales de cada jurisdicción donde las apuestas deportivas online son legales. El mapa muestra diferencias significativas en las tasas impositivas entre estados, lo que crea un entorno desafiante para los operadores que deben cumplir con las leyes e impuestos únicos de cada región.
Tarifas de licencia y barreras de entrada
El mapa no tiene en cuenta las tarifas de licencia que los operadores deben pagar en cada estado. Sin embargo, el comunicado de prensa señala que los elevados derechos de licencia son una de las principales barreras de entrada al mercado. Los ejemplos incluyen Massachusetts, con una tarifa inicial de 5 millones de dólares y la misma cantidad por renovación de licencia cada cinco años, y Pensilvania, con una tarifa inicial de 10 millones de dólares y renovación anual de 250.000 dólares.
Nueva York, con un máximo de nueve operadores, tiene el costo inicial más alto: 25 millones de dólares, lo que limita el mercado a grandes plataformas nacionales e internacionales.
Dificultades para entrar al mercado y competencia.
El estudio también señaló acuerdos de asociación obligatorios con casinos tradicionales o equipos deportivos, que plantean desafíos adicionales para los operadores. Arizona, Kansas, Nevada y Pensilvania exigen que las plataformas estén vinculadas a ubicaciones físicas, y Nevada exige que los usuarios registren sus cuentas en persona.
Algunos operadores han abandonado los mercados debido a los altos costos de hacer negocios y a los complejos requisitos regulatorios. Por ejemplo, en 2024, las plataformas Betr y WynnBet dejaron de operar en Massachusetts. WynnBet también ha completado operaciones en otros estados del país.
Otros operadores como SuperBook y BlueBet también han reducido su presencia en los mercados. En julio, SuperBook dejó de operar en ocho plataformas, dejando activa solo la plataforma de Nevada. En agosto, BlueBet de Australia anunció que abandonaba los mercados de Colorado, Iowa y Luisiana. En particular, todos estos estados tienen tasas impositivas del 15% o menos.
Clasificación de estados por tipos impositivos
La Tax Foundation ha elaborado una clasificación de los tipos impositivos en orden ascendente. Nueva York, New Hampshire y Rhode Island ocupan el primer lugar con las tasas más altas (51%). Al final del ranking se encuentran Iowa y Nevada con la tasa más baja, 6,75%. Los estados con las condiciones más favorables para hacer negocios incluyen Michigan (8,4%) e Indiana (9,5%).
Curiosamente, estados como Kentucky, Luisiana, Massachusetts, Nueva Jersey y Nueva York imponen impuestos a las apuestas en línea más altas que a las apuestas en persona.
De las 28 jurisdicciones que permiten las apuestas digitales, seis estados han fijado la tasa impositiva en el 10%. Este nivel se considera la “media dorada” desde 2018. Sin embargo, ahora está claro que los grandes operadores pueden operar con éxito incluso con impuestos más altos. La tendencia es hacia tasas más altas: Illinois y Ohio han aprobado aumentos de impuestos en los últimos 18 meses, y 16 jurisdicciones ya tienen tasas impositivas superiores al 10%.