El gobierno de Chile ha dado un paso importante en el mundo
de los juegos en línea. Han aceptado las resoluciones presentadas por la
Comisión Económica de la Cámara de Diputados, marcando un desarrollo
significativo en el panorama de los juegos de azar del país. Estas
resoluciones, que constan de 15 nuevos artículos, detallan las actividades de
juegos en línea que estarán licenciadas y las que estarán prohibidas.
Estas medidas revolucionarias han sido elaboradas bajo la
dirección de la subsecretaria de Economía, Heidi Berner, con la valiosa
asistencia de Vivien Villagrán, la superintendenta de Casinos de Juego de Chile
(SCJ). Forman parte del marco legislativo del Proyecto de Ley 035/2022, que
busca legalizar tanto los juegos en línea como las apuestas deportivas en
Chile.
Desde que el proyecto de ley recibió autorización en marzo,
varios departamentos gubernamentales han estado trabajando diligentemente en
las disposiciones de política. Los nuevos artículos también abordan el tema de
la actividad criminal relacionada con los juegos en línea, introduciendo
sanciones para quienes infrinjan las regulaciones.
El artículo 40, por ejemplo, otorga a las autoridades el
poder de tomar medidas contra los operadores de juegos no autorizados, mientras
que el artículo 15 impone multas y penas de prisión menores para aquellos que
intenten manipular eventos de apuestas para influir en los resultados del
mercado. Otros artículos tratan sobre la corrupción, el ciberdelito y el fraude
en el ámbito de los juegos en línea. Según Berner, estos artículos están
diseñados para "garantizar la transparencia y la seguridad en las
actividades de apuestas virtuales".
Para operar actividades de juegos en línea en Chile, los
posibles titulares de licencias deberán registrar sus productos ante el
Ministerio de Hacienda. Además, deberán designar a un beneficiario legal para
representar su licencia. Este beneficiario puede ser chileno o extranjero y
tendrá derechos de voto o derechos de veto con respecto a un solicitante o una
empresa operadora.
Se espera que el Ministerio de Hacienda publique sus
recomendaciones sobre las tarifas de licencia y las propuestas fiscales en las
próximas semanas, con el objetivo del gobierno de lanzar los juegos en línea
regulados antes de fin de año.
En un desarrollo relacionado, el Congreso Nacional anunció
recientemente la creación de una comisión para revisar las regulaciones
chilenas sobre publicidad de apuestas deportivas. Encabezada por el ministro de
Deportes, Jaime Pizarro, esta comisión examinará las relaciones entre los
clubes de fútbol y las empresas de apuestas, tanto nacionales como
internacionales. Además, investigará un conflicto entre la Asociación Nacional
de Fútbol Profesional (ANFP) y el Ministerio de Justicia en relación con los
patrocinios de apuestas.
El Ministerio de Justicia ha ordenado a la ANFP que haga
cumplir las regulaciones establecidas en la Ley de Integridad Deportiva de
Chile, que prohíbe efectivamente la promoción de actividades ilegales. Sin
embargo, la ANFP argumenta que las apuestas deportivas son legales y espera que
el gobierno establezca un marco legal claro al respecto.