En un esfuerzo por combatir el alarmante aumento del juego en la juventud, GambleAware ha comisionado el portal del English Gambling Education Hub (EGEH). Esta plataforma innovadora busca empoderar a profesionales y educadores para proporcionar estrategias de intervención temprana y prevención de manera efectiva.
EGEH se presenta como una iniciativa unificada que abarca siete organizaciones que trabajan en conjunto. Incluye a socios nacionales como GamCare y Ygam, así como a socios locales como Aquarius, ARA, Beacon Counselling Trust, NECA y Breakeven. Además, el programa colabora estrechamente con los Hubs de Educación sobre el Juego de Escocia y Gales para garantizar un enfoque integral.
Shirley Tomkins, gerente de programas en GamCare, destacó la importancia de EGEH, afirmando que "EGEH está posicionado de manera única para comprender la verdadera magnitud del perjuicio del juego. Sabemos que los profesionales necesitan información clara, consistente y no juzgadora para brindar apoyo efectivo a los jóvenes".
Un rasgo destacado de EGEH es su disposición para que las escuelas obtengan la Marca de Calidad en Educación sobre el Juego. Esta marca sirve como reconocimiento del compromiso de una escuela en la prevención del perjuicio del juego y se proporciona de forma gratuita. Además, Ygam ha desarrollado un Paquete de Soporte de Garantía de Calidad (QASP) para apoyar a quienes imparten formación relacionada con el perjuicio del juego.
Kyle Riding, jefe de programas en Ygam, señaló que "la educación desempeña un papel vital en la prevención del perjuicio del juego. Dado que el juego en línea forma parte del plan de estudios de Educación en Relaciones y Sexualidad (RSE) en las escuelas, es esencial que las organizaciones juveniles tengan un acceso sencillo a información coherente".
El lanzamiento de EGEH coincide con la publicación del Informe de Jóvenes y Juego de la Comisión de Juego para 2022, que reveló estadísticas alarmantes. Se encontró que el 31% de los jóvenes de 11 a 16 años habían gastado su propio dinero en el juego en los últimos 12 meses, y el 0,9% de este grupo de edad fue clasificado como jugadores problemáticos en Gran Bretaña.