El panorama de los juegos de azar en Colombia está a punto de experimentar una transformación con la implementación de una nueva resolución en 2024. Esta resolución otorga a Coljuegos una mayor autoridad sobre la publicidad de juegos de azar, abarcando regulaciones para la marca, redes sociales, patrocinios y más. Aquí se presentan las disposiciones clave de la nueva resolución:
Nuevas Directrices Publicitarias:
Según la resolución, se prohíbe a los operadores presentar promociones publicitarias engañosas como gratuitas o sin riesgo. También se les prohíbe enviar material de marketing a personas que han optado por la autoexclusión. La resolución prohíbe estrictamente a las empresas tergiversar la naturaleza y las características de los juegos, así como incluir testimonios de personas que se han beneficiado de actividades de juegos de azar. Además, los operadores deben establecer restricciones de edad para sus anuncios en los motores de búsqueda para minimizar la exposición a audiencias jóvenes.
Restricciones de Ubicación:
Las nuevas reglas imponen restricciones en la ubicación de anuncios en lugares donde podrían estar presentes personas jóvenes, como centros de salud e instituciones educativas. Además, solo los operadores con licencia de Coljuegos podrán firmar acuerdos publicitarios con equipos deportivos colombianos, garantizando prácticas publicitarias responsables.
Límites de Gasto:
Los operadores estarán limitados a asignar hasta el 20% de sus ingresos brutos proyectados por juegos de azar para actividades publicitarias y promocionales. En el primer año, se prohíbe a los operadores gastar más de 9.28 mil millones de COP. Para garantizar el cumplimiento de estos límites de gasto, las empresas deben proporcionar a Coljuegos un plan anual de inversión publicitaria. El regulador también puede solicitar gastos trimestrales de marketing y publicidad para un monitoreo continuo.
El Proyecto de Ley de Publicidad de Juegos de Azar:
Esta resolución es el último paso en el proceso de Coljuegos para regular la publicidad de juegos de azar en Colombia. Inicialmente, el regulador patrocinó el proyecto de ley, que se presentó al Congreso del país el 29 de septiembre. Si se aprueba, Coljuegos adquirirá una autoridad significativa para regular la publicidad, los pagos y los aspectos del juego responsable, convirtiéndose en la principal autoridad reguladora de las apuestas deportivas y la publicidad relacionada con juegos.