En abril, el Ministerio de Consumo en España inició el proceso de solicitud de proyectos de investigación relacionados con el juego. Esta convocatoria de propuestas de investigación atrajo 37 presentaciones de diversas entidades, incluyendo universidades, instituciones de salud, centros de investigación y desarrollo y organizaciones sin fines de lucro. El objetivo de estos proyectos es investigar los daños y las condiciones asociadas con las actividades de juego.
Se ha asignado una suma significativa de 1,3 millones de euros (1,1 millones de libras esterlinas/1,4 millones de dólares) para apoyar esta investigación crucial. Estas subvenciones tienen como objetivo facilitar estudios sobre trastornos derivados del juego, centrándose en la prevención y la reducción de los riesgos asociados con el juego.
Tras una exhaustiva evaluación por parte de la Agencia Estatal de Investigación, la Comisión de Evaluación seleccionó 26 proyectos para recibir financiamiento. Esto demuestra el compromiso del gobierno español en abordar los problemas relacionados con el juego y promover el juego responsable.
Además, se ha confirmado que los proyectos seleccionados contarán con un período de ejecución ampliado, ahora establecido hasta el 30 de junio de 2024. Esta extensión permite a los investigadores más tiempo para profundizar en sus estudios y proporcionar información más completa sobre los problemas relacionados con el juego.
Estas subvenciones desempeñan un papel fundamental en la atención de los trastornos asociados con el juego y los riesgos que conlleva. La Dirección General de Regulación del Juego (DGOJ) declaró: "Estas subvenciones tienen como objetivo llevar a cabo estudios de investigación sobre los trastornos derivados de la actividad de juego, centrándose en la prevención de los efectos derivados de dichos trastornos o de los riesgos asociados con el juego".
Esta iniciativa llega después de un aumento significativo en los ingresos brutos del juego en España durante el segundo trimestre. La DGOJ informó de un impresionante aumento del 55,1 % en los ingresos totales del segundo trimestre, alcanzando los 312,6 millones de euros. Las operaciones de casino fueron las más rentables, generando 149,9 millones de euros, un aumento del 27,9 % con respecto al año anterior y un 4,5 % más que en el primer trimestre. Los ingresos de las máquinas tragamonedas también experimentaron un crecimiento sustancial, aumentando un 29,9 % interanual, y los ingresos de la ruleta en vivo aumentaron un 8,9 %.
Sin embargo, el segmento de las apuestas deportivas destacó por su impresionante crecimiento durante el trimestre. En el período de tres meses, los ingresos alcanzaron los 133,3 millones de euros, un notable aumento del 118,9 % con respecto al año anterior. Aunque los depósitos totales de los jugadores aumentaron un 19,6 % interanual, fueron ligeramente menores que los del primer trimestre, que experimentaron una disminución del 2,0 %. Por otro lado, los retiros aumentaron un 3,0 % en comparación con 2022, aunque disminuyeron un 2,3 % con respecto al primer trimestre. El mercado español del juego continúa evolucionando, y esta iniciativa de investigación es un paso significativo para garantizar el bienestar de sus participantes.