La Oposición de FanDuel a las Reglas Publicitarias
En un desarrollo reciente, FanDuel Group, un actor destacado en el mercado de las apuestas deportivas en línea, ha expresado enérgicamente su oposición a las regulaciones que prohíben la publicidad de apuestas deportivas en las cercanías de instituciones educativas. Estas reglas fueron introducidas en Nueva York en octubre como parte de un esfuerzo por proteger a los jóvenes de una posible exposición a la publicidad relacionada con el juego.
El Desacuerdo
La objeción de FanDuel se centra en la interpretación de la prohibición, argumentando que podría extenderse para abarcar áreas residenciales y comerciales adyacentes a los campus universitarios. Sin embargo, la Comisión de Juegos de Azar del Estado de Nueva York considera que dicha publicidad cerca de instituciones educativas podría ser vista como una "publicidad objetable" dirigida a menores de edad.
Otros Puntos de Controversia
La oposición de FanDuel va más allá de esta regla. También manifestaron preocupaciones sobre los mensajes de asistencia al juego compulsivo en la publicidad, argumentando que estos mensajes solo deberían ser obligatorios en su sitio web debido a limitaciones de espacio en los anuncios. La empresa también expresó inquietudes sobre la necesidad potencial de ajustar sus estrategias de marketing en diferentes estados si se realizan cambios en Nueva York.
Además, FanDuel se opuso a una regla que haría que los operadores fueran responsables de declaraciones engañosas hechas por afiliados de marketing de terceros. La Comisión defendió este requisito, enfatizando la importancia del control del operador sobre los afiliados.
Desafíos en Relación a las Palabras Clave y los Deportes de Fantasía
FanDuel planteó objeciones a la prohibición de palabras clave que podrían atraer a jugadores problemáticos, argumentando que sería poco práctico aplicarla. Lo compararon con la prohibición de que las tiendas de licores anuncien a posibles alcohólicos. La Comisión respondió enfatizando la importancia de eliminar ciertas palabras clave para reducir el riesgo de atraer a personas vulnerables.
Otro punto de controversia giró en torno a los deportes de fantasía diarios y su clasificación como apuestas deportivas. La Comisión buscaba que los operadores fueran estrictamente responsables de permitir que personas prohibidas participaran. Aunque FanDuel se opuso, la Comisión afirmó su adecuación, comprometiéndose a evaluar cada caso de manera individual.