Abrazando la Sostenibilidad: Un Cambio de Juego para la Industria del Juego
La industria del juego tiene la oportunidad única de transformarse a través de la sostenibilidad. Al hacerlo, no solo puede mejorar su reputación, sino también obtener ventajas en mercados regulados y en la transparencia. Siguiendo las pautas de éxito adoptadas por la industria del alcohol, el sector del juego puede convertirse en un jugador más responsable y consciente en mercados altamente regulados.
FiNTEL Sustain: Un Catalizador de Cambio
Robert Montgomery y Steven Myers crearon FiNTEL Sustain para evaluar y clasificar a las 20 principales empresas de juegos en Europa y Estados Unidos utilizando un marco de sostenibilidad personalizado. Esta iniciativa tiene como objetivo guiar a las empresas hacia la optimización financiera identificando áreas donde los esfuerzos de sostenibilidad pueden generar beneficios financieros sustanciales para las partes interesadas.
Métricas de Sostenibilidad Personalizadas para el Juego
FiNTEL Sustain se distingue de otras herramientas de informes ESG y RSE al incorporar medidas de rendimiento operativo y financiero adaptadas a la industria del juego. Estas métricas proporcionan datos relevantes y valiosos para las empresas, inversores y reguladores. La metodología de calificación se basa en datos de acceso público e incluye 11 conjuntos de datos distintos, con un enfoque en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas y otros factores cruciales.
Las Empresas de Juego en Tierra Firme Lideran el Camino
Sorprendentemente, las empresas con una presencia significativa en tierra firme superaron a sus contrapartes de juegos en línea en los rankings de sostenibilidad, a pesar de enfrentar desafíos ambientales más importantes. Su enfoque estructurado en la presentación de informes demuestra un compromiso con la sostenibilidad que debe ser emulado en toda la industria.
Áreas de Mejora
La revisión de FiNTEL Sustain de las 20 principales empresas de juegos reveló varias áreas para mejorar. Las empresas deben abordar las debilidades en la presentación de informes, proporcionar criterios de medición más transparentes para el juego responsable y evitar enfocarse únicamente en sus fortalezas. Además, los acuerdos regulatorios pueden influir en los enfoques de juego responsable, y las empresas de juegos en crecimiento deben tener en cuenta los riesgos de integración.
Un Enfoque Unificado para la Sostenibilidad en el Juego
Para aprovechar al máximo el potencial de la sostenibilidad, la industria del juego debe adoptar un enfoque unificado y coherente. Esto beneficiará no solo a las empresas individuales, sino que también mejorará la posición de sostenibilidad del sector en su conjunto. Al informar de manera transparente sobre sus esfuerzos de sostenibilidad, las empresas de juegos pueden elevar la industria a nuevos niveles y aprovechar los beneficios financieros que conlleva.
En conclusión, el camino de la industria del juego hacia la sostenibilidad representa una prometedora oportunidad para todas las partes interesadas. Con un compromiso con la transparencia y un enfoque unificado, el sector puede prosperar, al igual que otras industrias que han abrazado la sostenibilidad.