Nuevas regulaciones para fortalecer los juegos tribales
El Departamento del Interior de Estados Unidos anunció recientemente una revisión significativa de las regulaciones federales, reflejando el enfoque de Florida, para aumentar la claridad y transparencia en torno a los acuerdos de juegos tribales. Estas regulaciones están destinadas a facilitar las negociaciones para las tribus y los estados, marcando un momento crucial en el desarrollo económico de las tribus.
La influencia de Florida en las regulaciones federales
Siguiendo los pasos de Florida, las reglas actualizadas autorizan a los estados a celebrar acuerdos que permitan a las tribus ampliar los juegos más allá de sus reservas. Especialmente, el modelo "hub-and-spoke" de la tribu Seminole, que permite las apuestas fuera de las tierras indígenas a través de servidores tribales, sirve de modelo, otorgando a la tribu un casi monopolio sobre las apuestas deportivas en línea en Florida.
Proceso de aprobación simplificado
Las modificaciones a la Parte 293 del 25 C.F.R. tienen como objetivo simplificar el proceso de aprobación de los acuerdos tribales, ofreciendo pautas más claras sobre los parámetros de negociación, definiendo términos clave y delineando los procedimientos de revisión para el Departamento del Interior. Estos cambios, esperados dentro de un mes, subrayan el compromiso del gobierno de apoyar las economías tribales.
La soberanía tribal en foco
En 2023, las naciones tribales defendieron vigorosamente su soberanía ante los crecientes desafíos de los gobiernos estatales y las incertidumbres legales. A pesar del notable crecimiento de los ingresos de los juegos tribales, que alcanzaron los 40 mil millones de dólares en 2022, los líderes permanecen vigilantes contra los intereses políticos y comerciales que buscan socavar el éxito tribal, planteando amenazas persistentes a la soberanía tribal.