Incremento de Ingresos pero Pérdidas en Aumento
A pesar de un notable aumento del 45.7% en los ingresos, el casino de Phu Quoc en Vietnam enfrenta pérdidas sustanciales, según revela un informe reciente. Este revés, destacado por Ho Duc Phoc, Ministro de Finanzas, pone de relieve los desafíos que enfrenta la industria del juego en la región.
Proyecto Piloto: Abrir las Puertas a los Ciudadanos
Con el fin de revitalizar la industria, Phu Quoc y Van Don introdujeron un programa piloto que permite a los ciudadanos vietnamitas participar en actividades de juego. Sin embargo, criterios estrictos, incluyendo verificaciones personales, financieras y de comportamiento, limitan el acceso, lo que resulta en menos jugadores nacionales de lo anticipado.
Cambio de Tendencia: Jugadores Buscan Alternativas
Las dificultades del casino se ven exacerbadas por los jugadores vietnamitas que buscan alternativas en el extranjero, tras la flexibilización de las restricciones de viaje por la COVID-19. Este cambio en el comportamiento del consumidor plantea un desafío significativo para la sostenibilidad de los casinos locales.
Impacto Financiero: Un Balance Mixto
A pesar de los desafíos, la industria de casinos de Vietnam sigue siendo un contribuyente crucial a las arcas del Estado, con importantes ingresos fiscales reportados. Sin embargo, los altos costos operativos, incluyendo amortización y pagos de intereses, han llevado a pérdidas sustanciales para el establecimiento de Phu Quoc.
Venturas Deportivas: Un Nuevo Horizonte
Mientras el sector de casinos enfrenta vientos en contra, la industria de apuestas deportivas está en proceso de cambio. Vietnam está otorgando a una empresa la oportunidad de ofrecer servicios de apuestas de fútbol internacional por un período de prueba, señalando una posible diversificación en el panorama de los juegos de azar del país.
Perspectivas Futuras: Ajustes Regulatorios
Ante estos desarrollos, los organismos reguladores trabajan para agilizar los procesos de licitación y fomentar la participación de los inversionistas. Las enmiendas propuestas buscan promover un entorno más propicio tanto para las partes interesadas como para el gobierno, reflejando un compromiso con el crecimiento y la sostenibilidad de la industria.