Penta y JP Morgan exploran opciones estratégicas para Fortuna

Fecha: 2024-03-22 Autor: Dima Zakharov Categorías: APUESTAS DE DEPORTES
news-banner
Explorando el Futuro de Fortuna

El grupo de inversión Penta Investments está colaborando con JP Morgan para analizar estrategias potenciales relacionadas con la venta de Fortuna Entertainment Group, una empresa líder en el sector de las apuestas. Fortuna opera en varios países, incluidos Polonia, Croacia, Rumania, Eslovaquia y la República Checa, gestionando diversos sitios y locales de apuestas bajo diferentes marcas.

Posible Acuerdo Multimillonario en Euros

Según informes de Reuters, la venta de Fortuna podría alcanzar hasta €2 mil millones, lo que indica un interés significativo en el gigante de las apuestas. Penta adquirió inicialmente una participación sustancial en Fortuna en 2017 y ahora está considerando varias opciones para su futuro, incluida una posible venta, mientras enfatiza el crecimiento sostenible y la creación de valor a largo plazo.

Compromiso a Largo Plazo

Aunque las conversaciones están en curso, Penta mantiene su compromiso con el sector del juego, expresando confianza en su potencial y valor perdurable. Aunque se está considerando la posibilidad de una venta mayoritaria, Penta tiene como objetivo permanecer involucrado en la industria, destacando su perspectiva de inversión a largo plazo.

Trayectoria de Fortuna

Fortuna fue adquirida completamente por Penta en 2018, lo que resultó en su exclusión de las bolsas de valores de Varsovia y Praga. Este movimiento tenía como objetivo liberar a Fortuna de las divulgaciones públicas, brindando flexibilidad en sus operaciones y ejecución de estrategias.

Enfoque en los Mercados de Europa Central y del Este (CEE)

La sólida presencia de Fortuna en Europa Central y del Este la convierte en un objetivo de adquisición atractivo, especialmente cuando la industria mira hacia la región en busca de oportunidades de crecimiento. Otros actores importantes como Entain y Flutter Entertainment también han mostrado interés en expandir su presencia en los mercados de CEE a través de adquisiciones estratégicas, lo que indica un panorama dinámico para futuros desarrollos.
image

Deja tus comentarios